Todas las ocasiones son perfectas para saber un poco más

Perfecta Ocasión


3213593370
perfectaocasion2013@hotmail.com

Recomendaciones de la semana

07.08.2013 00:00

 Recomendación de la semana

Te amo pero soy feliz sin ti. De Jaime Jaramillo:

Papá Jaime  en su libro Te amo… pero soy feliz sin ti propone una serie de herramientas sencillas y eficientes que han sido probadas por personas de diferentes culturas, edades, religiones, etc. y que ayudan a recuperar la consciencia y a evitar sus dos grandes enemigos, los apegos y el miedo. Una idea fundamental es que la solución a estos dos últimos no está en el exterior, no depende de nada ni nadie, sino que está en el interior de cada uno. “Recuerda siempre que donde pones tu mente, allí estará tu corazón” (p.14).

El apego implica que dependemos psicológica o emocionalmente de otras personas o de ciertas cosas. Supone que depositamos en ellas nuestra felicidad y empezamos a vivir condicionados. La felicidad pasa a estar en el exterior, en manos de otras personas. “Elapego se nutre del miedo y estos miedos son el origen de todo el sufrimiento humano; debido a estos miedos, desarrollamos un sistema de autodefensa o negación persistente que nos lleva al autoengaño” (p.21).

Existen tres tipos de apegos que pueden tener diferentes manifestaciones e intensidada lo largo de nuestra vida. El apego afectivo, que se puede confundir con el amor y se muestra con mayor intensidad en las relaciones de parejas o ante la muerte de un ser querido, implica que convertimos a la otra persona en la razón de nuestro ser. El apego material supone centrar la felicidad en el tener, poseer y ostentar; lo que lleva a creer que valemos más por lo que tenemos que por lo que somos. El apego ideológico, las creencias falsas y los fanatismos extremos, están en la base de los peores pasajes de la historia y es el origen de guerras y rivalidades. “La solución está en tus manos. No importa cuál sea tu situación; realmente, la solución es la misma para todos, y cada uno tendrá que recorrer su propio camino” (p.38). Se trata de despertar, de elegir y decidir salir del estado de inconsciencia en el que te encuentras.

El camino del despertar es espiritual y se soporta en la visualización creativa, la meditación y el servicio a los demás. “La verdadera espiritualidad consiste en que nada, ni nadie, ni ningún suceso o acontecimiento nos pueda perturbar. Y, si por alguna razón, en algún momento algo nos perturbara, la espiritualidad nos da el poder de elegir conscientemente y dejar de lado aquello que nos causa sufrimiento”. Para lograr la paz interior debemos armonizar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Y para ello debemos abrir nuestra mente y nuestro corazón y desarrollar la capacidad de escucha. Es importante que observemos nuestras relaciones con el mundo y con los demás; que identifiquemos las emociones y pensamientos que manejan nuestra vida; que reconozcamos las creencias que nos hacen daño y causan apego; que analicemos nuestro miedos; que identifiquemos y trascendamos el dolor, que es un indicador de que hay que cambiar.

La visualización creativa nos ayuda a acabar con nuestras barreras internas, miedos y dudas y atraer aquello que deseamos, pero no para controlar el comportamiento de los demás o hacerles que vayan en contra de su voluntad. Su poder radica en que el cerebro no distingue entre un acontecimiento real y uno imaginado; y por ello, si creamos una realidad interior el cerebro crea, automáticamente, la pauta que nos lleva a los resultados.

La meditación es la llave para acceder a tu interior y está al alcance de cualquiera; “es volver a lo básico, a tu hogar, a tu templo sagrado, en el que sólo el amor y la paz reinan. (…) lograr ese estado de consciencia es más que una experiencia; eres tú, es tu propio ser en toda su plenitud” (p.175).

El servicio a los demás, un servicio generoso y desinteresado, realizado sin esperar nada a cambio potenciará todo tu trabajo interior y dará sentido a tu vida. Es la herramienta más silenciosa pero mas poderosa en el camino de la liberación interior.

“Cuando realmente estás disfrutando del estado de consciencia pura que es el amor, el apego desaparece, por eso deja de hacer reclamos, expectativas y exigencias” (p.87)

 en su libro Te amo… pero soy feliz sin ti propone una serie de herramientas sencillas y eficientes que han sido probadas por personas de diferentes culturas, edades, religiones, etc. y que ayudan a recuperar la consciencia y a evitar sus dos grandes enemigos, los apegos y el miedo. Una idea fundamental es que la solución a estos dos últimos no está en el exterior, no depende de nada ni nadie, sino que está en el interior de cada uno. “Recuerda siempre que donde pones tu mente, allí estará tu corazón” (p.14).

El apego implica que dependemos psicológica o emocionalmente de otras personas o de ciertas cosas. Supone que depositamos en ellas nuestra felicidad y empezamos a vivir condicionados. La felicidad pasa a estar en el exterior, en manos de otras personas. “Elapego se nutre del miedo y estos miedos son el origen de todo el sufrimiento humano; debido a estos miedos, desarrollamos un sistema de autodefensa o negación persistente que nos lleva al autoengaño” (p.21).

Existen tres tipos de apegos que pueden tener diferentes manifestaciones e intensidada lo largo de nuestra vida. El apego afectivo, que se puede confundir con el amor y se muestra con mayor intensidad en las relaciones de parejas o ante la muerte de un ser querido, implica que convertimos a la otra persona en la razón de nuestro ser. El apego material supone centrar la felicidad en el tener, poseer y ostentar; lo que lleva a creer que valemos más por lo que tenemos que por lo que somos. El apego ideológico, las creencias falsas y los fanatismos extremos, están en la base de los peores pasajes de la historia y es el origen de guerras y rivalidades. “La solución está en tus manos. No importa cuál sea tu situación; realmente, la solución es la misma para todos, y cada uno tendrá que recorrer su propio camino” (p.38). Se trata de despertar, de elegir y decidir salir del estado de inconsciencia en el que te encuentras.

El camino del despertar es espiritual y se soporta en la visualización creativa, la meditación y el servicio a los demás. “La verdadera espiritualidad consiste en que nada, ni nadie, ni ningún suceso o acontecimiento nos pueda perturbar. Y, si por alguna razón, en algún momento algo nos perturbara, la espiritualidad nos da el poder de elegir conscientemente y dejar de lado aquello que nos causa sufrimiento”. Para lograr la paz interior debemos armonizar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Y para ello debemos abrir nuestra mente y nuestro corazón y desarrollar la capacidad de escucha. Es importante que observemos nuestras relaciones con el mundo y con los demás; que identifiquemos las emociones y pensamientos que manejan nuestra vida; que reconozcamos las creencias que nos hacen daño y causan apego; que analicemos nuestro miedos; que identifiquemos y trascendamos el dolor, que es un indicador de que hay que cambiar.

La visualización creativa nos ayuda a acabar con nuestras barreras internas, miedos y dudas y atraer aquello que deseamos, pero no para controlar el comportamiento de los demás o hacerles que vayan en contra de su voluntad. Su poder radica en que el cerebro no distingue entre un acontecimiento real y uno imaginado; y por ello, si creamos una realidad interior el cerebro crea, automáticamente, la pauta que nos lleva a los resultados.

La meditación es la llave para acceder a tu interior y está al alcance de cualquiera; “es volver a lo básico, a tu hogar, a tu templo sagrado, en el que sólo el amor y la paz reinan. (…) lograr ese estado de consciencia es más que una experiencia; eres tú, es tu propio ser en toda su plenitud” (p.175).

El servicio a los demás, un servicio generoso y desinteresado, realizado sin esperar nada a cambio potenciará todo tu trabajo interior y dará sentido a tu vida. Es la herramienta más silenciosa pero mas poderosa en el camino de la liberación interior.

“Cuando realmente estás disfrutando del estado de consciencia pura que es el amor, el apego desaparece, por eso deja de hacer reclamos, expectativas y exigencias” (p.87).https://www.papajaime.com/sitio/publicaciones?id=112

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Encuesta

Que tal te parece nuestro website

Desnudar tu mente enamorarme de tus ideas.

EL DESAFIO DEL AMOR -40 DÍAS PARA SALVAR TU MATRIMONIO.

Una película que a simple vista suena cursi pero que realmente nos identifica a mucho en cuanto a este bello pero tedioso sentimiento del amor. Cuando creemos que todo esta perdido, que hemos perdido nuestro tiempo y que lo hemos intentado todo. Solo nos limitamos a lo que queremos hacer por nuestra cuenta, pero no le brindamos una estabilidad a nuestra pareja porque aunque buscamos soluciones, no pensamos en ellos.

Es común olvidar los más pequeños detalles que hacen de una convivencia un espacio de ternura y comprensión, desde un saludo hasta una mirada, dicen en que estado de animo nos encontramos y que queremos decir pero no lo pronunciamos, es por esto que si en algún momento ustedes sienten una inconformidad en su relación o están en medio de una dura situación es sencillo encontrar soluciones, este desafío del amor consiste en intentar las cosas más básicas pero muy valiosas para recuperar a quien amas y su espacio personal. Además podemos sentir la participación de dios en nuestra vida y la importancia que el tiene en todo nuestro ser.

Blog

El Desamor

05.09.2013 12:46
A todos en algún momento nos paso, el hecho de sentir un llamado desamor, esa fea sensación de sentirnos ignorados por quien amamos o queremos bastante, ese alguien por quien sentimos cosquillas en el estomago, es un poco irónico el saber que cuando nosotros lloramos o preferimos la felicidad de...

Leer es IMPORTANTE

05.09.2013 12:29
La literatura es importante dependiendo el tipo de persona, en una visión general podría decir que si tiene relevancia en el desarrollo personal, ya que esta es un medio de expresión indispensable que sirve como desahogo para un sin fin de personas. Además el poder leer y observar la literatura de...

Y Nuestra Cultura?

05.09.2013 12:10
Nos hemos enfrentado a diversas manifestaciones los últimos días en el país gracias al paro agrario,  pero no vemos más haya de los ojos de quienes nos cuentan este suceso, un gobierno que pretende brindar una mediana solución, a un hecho que ha marcado la agricultura, minería y transporte del...

Motivación

05.09.2013 11:56
  “Cerrando los ojos, se apaga el universo pequeño telón para un escenario tan inmenso”… (Xhelazz, canción: la soledad comienza). Es increíble como de una pequeña frase logramos deducir tantos contenidos, y nos permitimos abrir los ojos, a una realidad latente que vivimos pero no sentimos por...

Primer blog

07.08.2013 19:45
Cuando nacemos, no tenemos idea del camino que nos espera, ni de las enseñanzas que poco a poco aprenderemos. Cuando somos niños queremos jugar con el mundo pero que el mundo no juegue con nosotros, enfrentamos rivalidades y apatías que después del tiempo son motivo de risa. Ni las etapas, ni el...